¿CÓMO PREPARARME MEJOR EN HISTORIA DEL PERÚ?

jueves, 14 de julio de 2011

RÚPAC "MACCHU PICCHU DE LIMA" CULTURA ATAVILLOS DEL INTERMEDIO TARDÍO

Rupac es un complejo arqueológico que se encuentra localizado en la sierra de Huaral a 3400 msnm y por el estado de conservación de sus edificaciones es uno de los restos arqueológicos más hermosos de Lima.

Está comprendido por edificaciones localizadas al borde del abismo que llegan a medir hasta 10 metros de altura, las cuales cuentan con sólidos techos que permanecen hasta el día de hoy y han sido elaboradas totalmente en piedra, cuentan con segundo piso, almacenes y con fogatas con chimeneas; también se puede encontrar restos óseos dentro de estas edificaciones.

Este complejo data del año 1200 d.c. y pertenece a la cultura de Los Atavillos, una cultura Pre-Inca que se desarrollo en el valle Limeño. Rupac es llamado el Machu Picchu Limeño y esto se debe a que de manera similar a Machu Picchu esta ubicado en la cima de la montaña, tiene un alto grado de conservación y esta elaborado en piedra, y también porque desde su posición estratégica se puede divisar todo el valle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario